Últimas noticias

Queremos llevar desarrollo y paz a la provincia de Pataz

Revista Horizonte Minero
  • Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Media Kit
    • Ediciones
  • Artículos
    • Minería
    • Energía
    • Medio Ambiente
    • Seguridad
    • RSE
    • Tecnología
    • Gestión
    • Negocios
  • Entrevistas
  • CLIENTES
    • Clientes
  • Contáctenos
  • Eventos
MENU
  • Inicio
  • La Revista +
    • Quiénes somos
    • Media Kit
    • Ediciones
  • Artículos +
    • Minería
    • Energía
    • Medio Ambiente
    • Seguridad
    • RSE
    • Tecnología
    • Gestión
    • Negocios
  • Entrevistas
  • CLIENTES +
    • Clientes
  • Contáctenos
  • Eventos
  
  
  
  

Proceso de consulta previa en Espinar se desarrolla con transparencia y respeto a los derechos de las comunidades

Posted on 24 octubre, 202424 octubre, 2024 by admin

Post relacionados

  • Queremos llevar desarrollo y paz a la provincia de Pataz
  • Rumbo a PERUMIN: Destacan la importancia de la inversión minera para potenciar el desarrollo social en Moquegua
  • Proyecto San Gabriel está al 80% de su construcción y se espera que inicie operaciones en octubre
  • Anglo American: No dejemos que el cobre deje de ser ese impulso económico para desarrollar otros sectores
  • Ejecutivo estima el inicio de 14 proyectos mineros por más de US$ 14.600 millones de inversión entre 2026 y 2029

Ministro Rómulo Mucho participó en reunión de trabajo del proyecto minero Antapaccay, en la ciudad del Cusco.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho reafirmó que, el proceso de consulta previa es un derecho fundamental garantizado por la Constitución Política del Perú, y por instrumentos internacionales como el Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), ratificado por el Estado peruano.

Así lo refirió durante una sesión de diálogo del proceso de consulta previa del proyecto minero «Antapaccay-expansión Tintaya-Integración Coroccohuayco», realizado en la ciudad de Cusco, donde explicó que este proceso participativo busca garantizar que los pueblos y comunidades sean escuchados con respeto a sus derechos culturales, sociales, económicos y ambientales.

Agregó que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) junto a otras instituciones estatales, trabaja para asegurar que este proceso se desarrolle de manera adecuada, transparente y con pleno respeto a sus derechos colectivos.

El ministro Rómulo Mucho añadió que, existe el compromiso de cumplir los estándares internacionales de respeto a los derechos humanos y derechos colectivos, garantizando que el proceso de consulta previa garantice información clara sobre los impactos y beneficios de los proyectos, en los idiomas de las comunidades y en formatos que respondan a sus realidades culturales.

“Debe fomentarse un diálogo genuino, intercultural, que permita a las comunidades expresar sus precauciones y propuestas, para que el gobierno tome en cuenta de manera significativa en las decisiones finales. Hacer un seguimiento al cumplimiento de los acuerdos que resulten de los procesos, para garantizar que no se vulneren los derechos de la comunidad”, puntualizó.

Finalmente, el ministro Rómulo Mucho dijo que el MINEM, para el cumplimiento de los compromisos, ha dispuesto trabajar estrechamente con las autoridades regionales, locales y otros actores, para asegurar que la consulta previa sea lo más inclusiva y justa posible.

“Reconocemos la importancia de las tierras y territorios para sus formas de vida, y por ello, reiteramos nuestro compromiso de respetar y proteger sus derechos colectivos”, concluyó el titular del MINEM.

Fuente: Minem

Facebook Comments
Posted in Noticias, Noticias de Mineria, Slider Tagged Antapaccay, comunidad, Dialogo, Espinar Cusco, Minem

Navegación de entradas

Minsur y su apuesta por la tecnología para aumentar la recuperación de metales
Minería alcanza en agosto la mayor cifra histórica en generación de empleo directo

BUSCAR

Newsletter

Suscribete al boletín informativo

EDICIÓN N°158

HorizonteMinero N°149
Publish at Calameo

WEG

CLIENTES EDICIÓN 157

Edición 137 – Suplemento 1

Edición137Suplemento1

ENLACES MINEROS

Ensamblaje de Pala Cat

RECIENTES

  • Queremos llevar desarrollo y paz a la provincia de Pataz
  • Rumbo a PERUMIN: Destacan la importancia de la inversión minera para potenciar el desarrollo social en Moquegua
  • Proyecto San Gabriel está al 80% de su construcción y se espera que inicie operaciones en octubre
  • Anglo American: No dejemos que el cobre deje de ser ese impulso económico para desarrollar otros sectores
  • Ejecutivo estima el inicio de 14 proyectos mineros por más de US$ 14.600 millones de inversión entre 2026 y 2029
  • PERUMIN Inspira conecta con emprendedores sociales de diversas partes del país

HISTORIA

Más de 20 años acompañando a la minería. El principal objetivo es informar sobre la promoción de inversiones, desarrollo de proyectos y actividades en operación. Impulsar la parte comercial de las empresa promocionando sus productos y servicios orientados al sector minero - energético.

HORIZONTE MINERO

Horizonte Minero,revista internacional especializada en minería y energía, es la principal fuente de información y análisis del acontecer minero – energético. La distribución es gratuita y personalizada a empresa mineras, energéticas, instituciones y empresas proveedoras de bienes y servicios

LECTORÍA

Nuestro Mix de Medios impresos y digitales nos permite contar con un mayor universo de lectores,convirtiéndonos en la plataforma multimedia especializada en negocios mineros y energéticos de mayor alcance en Perú y a nivel internacional

Mapa de Sitio

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Eventos
  • Artículos
  • Contáctenos

Revista Horizonte Minero 2024 © Copyright

Diseñado por Linkea2.pe

replica watch high quality rolex replica watches replica tag heuer rolex replica preload imagepreload image